Orquesta sinfónica

La Orquesta Sinfónica del Conservatorio de Calahorra nace como un proyecto innovador y educativo, capaz de ofrecer a los alumnos del Conservatorio de Calahorra una formación más integral y completa en su educación musical. Desde su creación, en 1988, la formación ha contado con diferentes directores que han logrado consolidar y adecuar a la orquesta hacia unas propuestas didácticas y musicales de calidad, convirtiéndola en una referencia musical para la ciudad de Calahorra.
Entre los directores que han apostado por este proyecto musical cabe destacar a Cristóbal López (1988-1992), Vicente Ribes (1992-1996), Miguel Fernández (1997-1998), Alfredo Rodríguez (1996-2006), Francisco Castillo (2006-2010) y Fernando Fernández (2010-2013). Francisco Castillo volvió a dirigir la Orquesta del Conservatorio desde el curso 2013 al 2015. Actualmente la Orquesta está dirigida por Luis de Felipe. El proyecto musical del Conservatorio de Calahorra apuesta por una educación dinámica y emergente, de esta manera la orquesta realiza anualmente numerosas actividades extraescolares entre las que destacan intercambios musicales con orquestas jóvenes y conservatorios de otras ciudades. Asimismo ha actuado en otras ciudades como Logroño, Santander, Gerona, Pamplona, San Sebastián, Ponferrada, Astorga, Sabadell, Tarazona. La orquesta debutó en abril de 1990, participando en el “I Festival de Jóvenes Orquestas Amateurs”, certamen de gran prestigio musical organizado conjuntamente por el Excmo. Ayuntamiento de Calahorra y el Conservatorio de Música.
La orquesta ha realizado numerosos conciertos en la ciudad de Calahorra, entre los que cabe señalar la “VIII - XVI Ediciones del Festival de Jóvenes Orquestas”, su participación en la “Semana Musical de Santa Cecilia” temporadas (1996, 1998, 1999, 2000 y 2004), el concierto de la “Semana Europea de la Música” (2002) y el concierto de inauguración del nuevo Conservatorio de Calahorra. Desde su formación, la orquesta ha colaborado activamente con corales y orfeones de gran prestigio, como por ejemplo los orfeones “Pedro Gutiérrez” de Calahorra, “Celso Díaz” de Arnedo, “Virgen de Nieva” de Autol y la “Coral Virgen del Olmo” de Azagra. En las temporadas 2008/09/11 la orquesta participó con gran éxito en el Festival Internacional “Musika- Música de Bilbao”. Fuera de España, la Orquesta del Conservatorio ha actuado en Edinburgh (2001), en la Escuela del Parlamento Europeo en Bruselas (2004) y en el Auditorium “Magis Music Days” de Eurodisney en París (2005).