Nuestra historia
Desde 1987 viviendo la música
Presentación
En el curso 87/88 se inició la andadura del Conservatorio de Música de Calahorra. A lo largo de estos años han pasado por el centro cientos de alumnos, tanto de La Rioja como de Navarra. Las diferentes especialidades instrumentales que el conservatorio ofrece han servido para que varios de los alumnos que se han formado en este centro estén actualmente trabajando en orquestas sinfónicas, en el campo de la pedagogía, o en el mundo de la investigación. Estamos convencidos de que esta formación musical será también de gran ayuda para aquellos otros estudiantes que no se han dedicado profesionalmente a la música, ya que les ayudará a valorar y sentir un arte que ha sido y sigue siendo un reflejo de la sociedad que nos rodea. En un mundo tan mecanizado como el que vivimos, la música se convierte en una fuente inagotable de libertad y pluralidad que deberíamos conservar y disfrutar.
Podrán estudiar en el Conservatorio aquellos alumnos que no hayan recibido nunca clases de música accediendo al primer curso de Enseñanza Elemental. Los alumnos que tengan conocimientos musicales y deseen continuarlos pero de una forma reglada tendrán que hacer una prueba de acceso a algún curso. Los profesores del centro les asesorarán sugiriendo el curso que consideren más óptimo para cada alumno. Al ser el Conservatorio de Música de Calahorra un centro oficial dependiente de la Consejería de Educación de La Rioja en el que se imparten los estudios de Enseñanza Elemental y Enseñanza Profesional los estudios y los títulos que se logren tendrán validez oficial.
Ubicación y zona de influencia
El Conservatorio Elemental de Música de Calahorra está ubicado actualmente en un edificio sito en la calle Carretil s/n de esta localidad. Dicho edificio es de titularidad municipal, cedido a la Consejería de Educación, Cultura y Deporte, y es compartido con la Policía Municipal de Calahorra, ocupando ésta la planta baja y el Conservatorio las dos plantas superiores.
Enclavada en plena ribera del Ebro, atravesada por el río Cidacos, Calahorra extiende su influencia en un radio de 40 Km. como centro comercial y de servicios, a la vez que centro cultural y de ocio. Esta ciudad es frecuentada a diario por personas de municipios tan alejados como Cervera del Río Alhama o Ausejo, que no disponen de las mismas infraestructuras y servicios o de cabeceras como Arnedo y Alfaro. A su alrededor se encuentran importantes municipios como El Villar, Pradejón, Tudelilla, Rincón de Soto, Quel, Autol y Aldeanueva de Ebro. Entre todas estas poblaciones más la de Calahorra viven unos 65.000 riojanos.
Su zona de influencia se extiende además a importantes núcleos de la Ribera Navarra como Lodosa, Andosilla, Azagra, Villafranca, Cárcar, Peralta, Cascante, Tudela, San Adrián, Corella o Cintruénigo y Estella, poblaciones que en su conjunto superan los 45.000 habitantes.
En definitiva, se trata de un ámbito geográfico en torno a las 110.000 personas, siendo el Conservatorio de Calahorra el principal referente de las enseñanzas musicales regladas en toda la zona.
“La música constituye una revelación más alta que ninguna filosofía.”
Ludwig van Beethoven